preloader2
Loading ...

Publicaciones

Tipos de Contenedores Marítimos

En logística, los contenedores son unidades estandarizadas utilizadas para transportar mercancías de forma segura y eficiente. A continuación, se presenta un resumen de los principales tipos de contenedores según su diseño y uso:

1. Contenedores Estándar (Dry Van o Dry Container)

  • Descripción: Son los más utilizados, totalmente cerrados, herméticos y sin control de temperatura.
  • Materiales: Acero corten (resistente a la corrosión) o aluminio.
  • Tamaños comunes:
    • 20’ pies (6.1 m largo × 2.44 m ancho × 2.59 m alto). Capacidad ~28-33 m³.
    • 40’ pies (12.2 m × 2.44 m × 2.59 m). Capacidad ~67-76 m³.
    • 40’ High Cube (HC) (Altura extra: 2.89 m). Capacidad ~76-86 m³.
  • Usos: Carga seca (electrónicos, ropa, muebles, paquetes paletizados).
  • Ventajas:
    • Estándar internacional (ISO 668).
    • Compatible con barcos, trenes y camiones.

Contenedor 20 pies

20’ pies (6.1 m largo × 2.44 m ancho × 2.59 m alto). Capacidad ~28-33 m³.

Cotenedor 40 pies

40’ High Cube (HC) (Altura extra: 2.89 m). Capacidad ~76-86 m³.

2. Contenedores Refrigerados (Reefer)

  • Descripción: Equipados con un sistema de refrigeración (termoregulador entre -30°C y +30°C).
  • Aislamiento: Paredes con poliuretano para mantener temperatura estable.
  • Tamaños: 20’ y 40’ (estándar y HC).
  • Usos:
    • Alimentos perecederos (frutas, carne, lácteos).
    • Farmacéuticos (vacunas, medicamentos termolábiles).
  • Ventajas:
    • Monitoreo remoto de temperatura (vía GPS/sensores).
    • Compatible con generadores externos en tránsito.

 

3. Contenedores de Techo Abierto (Open Top)

  • Descripción: Sin techo fijo (o con lona removible) para cargas altas o con grúa.
  • Características:
    • Barra superior desmontable.
    • Paredes laterales rígidas.
  • Usos:
    • Maquinaria pesada (tractores, turbinas).
    • Carga voluminosa (madera, piezas industriales).
  • Ventajas:
    • Facilita la carga desde arriba.
    • Admite mercancías no paletizables.

4. Contenedores Plataforma (Flat Rack)

  • Tipos:
    • Flat Rack fijo: Sin paredes laterales.
    • Flat Rack plegable: Lados colapsables para ahorrar espacio vacío.
  • Usos:
    • Carga pesada (transformadores, tuberías).
    • Proyectos de construcción (vigas, maquinaria).
  • Ventajas:
    • Resistencia estructural reforzada (hasta 45 toneladas).
    • Ideal para mercancías sobredimensionadas.

 

5. Contenedores Cisterna (Tank Container)

  • Estructura:
    • Depósito de acero inoxidable dentro de un marco ISO.
    • Capacidad: 14,000 a 26,000 litros.
  • Usos:
    • Líquidos (químicos, combustibles, aceites).
    • Alimentos líquidos (leche, vino, jugos).
  • Ventajas:
    • Seguridad contra fugas y contaminación.
    • Certificaciones para transporte de sustancias peligrosas (ADR, IMDG).

6. Contenedores para Graneles (Bulk Container)

  • Características:
    • Aberturas superiores para llenado y válvulas inferiores para descarga.
    • Sellado hermético contra polvo/humedad.
  • Usos:
    • Granos (trigo, soja).
    • Minerales no peligrosos (arena, fertilizantes).
  • Ventajas:
    • Elimina necesidad de embalajes adicionales (sacos).

7. Contenedores Ventilados

  • Diseño: Rejillas laterales o techos con ventilación pasiva.
  • Usos:
    • Productos que requieren aireación (café, cacao, legumbres).
    • Prevención de condensación.

8. Contenedores Especializados

  • Para carga viva:
    • Con sistemas de ventilación, agua y alimentación (ganado, aves).
  • Plegables (Collapsible):
    • Se pliegan hasta 1/4 de su tamaño cuando están vacíos.
  • Isotérmicos:
    • Sin refrigeración activa, pero con aislamiento térmico (ej.: cerveza).

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *